Concientizacion Cáncer de Cuello Úterino

El cáncer de cuello úterino de acuerdo al registro Nacional del Cáncer de la CHLCC es el
cuarto cáncer más frecuente en mujeres y la quinta causa de muerte asociada a esta enfermedad en Uruguay. Cada
año 134 mujeres mueren a causa del Cáncer de cuello de útero en nuestro pais. Pero esta realidad podemos cambiarla ya que el cáncer de cuello de útero es una enfermedad 100% prevenible, y un 95% curable con un diagnóstico a tiempo. Desde el Club de Leones Piriapolis les convocamos a informarse, consultar su medico de cabecera, realizase los controles de rutina, para lograr vencer esta enfermedad.
El cáncer de cuello uterino es cáncer que se origina en las células del cuello del útero. También se conoce como cáncer de cérvix o cáncer cervicouterino. El cuello uterino es la porción final, inferior y estrecha del útero (matriz) que conecta el útero con la vagina (canal del parto). El cáncer de cuello uterino se forma, por lo general, de manera lenta a lo largo del tiempo. Antes de que este cáncer se forme, las células del cuello del útero sufren ciertos cambios conocidos como displasia y se convierten en células anormales en el tejido del cuello uterino. Con el tiempo, si las células anormales no se destruyen o se extraen, es posible que se vuelvan cancerosas, se multipliquen y se diseminen a partes más profundas del cuello uterino y a las áreas que lo rodean.
El cuello uterino tiene dos partes principales:
- El ectocérvix (también llamado exocérvix) es la parte más baja del cuello uterino que se observa durante un examen ginecológico. El ectocérvix está revestido de células delgadas y planas llamadas células escamosas.
- El endocérvix es la parte interna del cuello uterino que forma el canal que conecta la vagina con el útero. El endocérvix está revestido de células glandulares en forma de columna que producen moco.
Estas dos partes se unen en la zona de transformación. La mayoría de los cánceres de cuello uterino comienzan en las células escamosas de la zona de transformación.
Tipos de cáncer de cuello uterino
Los cánceres de cuello uterino llevan el nombre del tipo de célula donde comenzó el cáncer. Los dos tipos principales son los siguientes:
- Carcinoma de células escamosas. La mayoría de los cánceres de cuello uterino (hasta el 90 %) son carcinomas de células escamosas. Estos cánceres, que también se conocen como carcinomas epidermoides, se originan en las células del ectocérvix.
- Adenocarcinoma. Los adenocarcinomas de cuello uterino, que también se conocen como adenocarcinomas cervicales, se originan en las células glandulares del endocérvix. El adenocarcinoma de células claras, también llamado carcinoma de células claras o mesonefroma, es un tipo raro de adenocarcinoma de cuello uterino.
A veces, el cáncer de cuello uterino tiene características de carcinoma de células escamosas y de adenocarcinoma. A esto se le llama carcinoma mixto o carcinoma adenoescamoso. En muy pocas ocasiones, el cáncer se origina en otras células del cuello del útero.